BIBLIOTECA VIRTUAL EXTREMEÑA - La cultura de Extremadura en la red

BIBLIOTECA VIRTUAL EXTREMEÑA. Proyecto altruista privado del Club Universo Extremeño en acceso libre desde 2003, sin ayudas de ningún tipo, para la divulgación de la cultura de Extremadura. Si quieres apoyar este proyecto HAZTE SOCIO DEL CLUB UNIVERSO EXTREMEÑO con una simple cuota anual entrando en esta web http://www.clubuniversoextremeno.com o escribiendo a clubuniversoextremeno@gmail.com

lunes, 30 de octubre de 2017

Castillos, torres y casas fuertes de la provincia de Cáceres por Publio Hurtado (1912)



► DESCARGAR / LEER ON LINE


• Hurtado, Publio (1912) CASTILLOS, TORRES Y CASAS FUERTES DE LA PROVINCIA DE CÁCERES. Introducción y edición de Manuel Garrido Santiago y Antonio Navareño Mateos Mérida: Editora Regional de Extremadura, 1989


Ver biografía del autor


► Artículos de interés:
  • Navareño Mateos, Antonio (2012) Paisajismo de los castillos y fortalezas urbanas de la cuenca del Tajo en la Alta Extremadura Paisajes modelados por el agua: entre el arte y la ingeniería p. 355-371
  • Soria Sánchez, Valentín (1969) Fortalezas, castillos y torres de Extremadura Medieval Gladius: estudios sobre armas antiguas, armamento y arte militar nº 8 p. 71-77

  • Castillo de Alconétar o de Rocafrida (Garrovillas de Alconétar)
  • Castillo del Cachorro (Torreorgaz)
  • Castillo de Castellanos de Moheda (Sierra de Estena)
  • Castillo de la Torrecilla de Lagartera (Pedanía de Valdesalor. Cáceres)
  • Fortaleza de Medina Al-balat (Romangordo)
  • Torre de los Mogollones (Dehesa de los Mogollones. Cáceres)
  • Castillo de Peñafiel (Zarza la Mayor)
  • Castillo de Trevejo


Manuel Trinidad en 13:35
Compartir

No hay comentarios:

Publicar un comentario

‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Manuel Trinidad
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.