• Cayetano Rosado, Moisés (2015) TESOROS DE LA RAYA HISPANO LUSA Badajoz: Fundación Caja Badajoz
Reseña de Tesoros de la Raya hispano-lusa por Luis Alfonso Limpo Píriz en Revista de Estudios Extremeños nº... by Biblioteca V. Extremeña on Scribd
◘ MOISÉS CAYETANO ROSADO (Roca de la Sierra, 1951) Maestro de Primera Enseñanza (Escuela de Magisterio. Badajoz, 1971), Licenciado en Geografía e Historia (UNED, 1985), Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación (UNED, 1988) y Doctor en Geografía e Historia (UNED, 1990). Cofundador de las editoriales LA MANO EN CAJÓN (Barcelona) y ESQUINA VIVA (Extremadura). Ha dirigido la revista TIERRA EXTREMEÑA y el BOLETÍN ANDÉN (emigración). Actualmente director de la publicación transfronteriza O PELOURINHO y también lo fue de la Revista de Estudios Extremeños y del Servicio de Estudios de la Emigración Extremeña. Fue tesorero de la Asociación de Escritores Extremeños, Secretario General del Partido Socialista del Pueblo Extremeño (1983-1987) y Concejal del Ayuntamiento de Badajoz, por la coalición Izquierda Unida (1992-2001), ejerciendo como concejal-delegado de Relaciones con Portugal bajo gobierno socialista (1994-1995). Concejal socialista en el Ayuntamiento de Badajoz (2003-2007). Ha colaborado como ensayista, articulista, narrador y poeta en periódicos como HOY de Extremadura, El Periódico de Extremadura, ABC (ediciones de Madrid e Internacional), YA de Madrid, LA REGIÓN INTERNACIONAL (ediciones de Europa y de América), El Adelanto de Salamanca, La Verdad de Murcia, Faro de Motril, Diario de Mallorca, Diario de Las Palmas, NUEVO AMANECER de Managua (Nicaragua), DIARIO DE NOTICIAS de Lisboa (Portugal).

Algunos libros:
- Una niñez hundida en la tortura. Ediciones HOAC. Madrid, 1976.
- Emigración extremeña (Unidad Didáctica). Caja Badajoz, 1984.
- Materiales de trabajo Prensa-Escuela. Primeras Noticias. Barcelona, 1992.
- Proyecto Curricular Transfronterizo en las Ciencias Sociales en la Educación Secundaria. Cuadernos O Pelourinho. Diput. Prov. Badajoz, 2001.
- Maletas humanas: obreros emigrantes. Edit. Extremadura. Cáceres, 1977.
- Emigración: capital humano. Secretaría del I Congreso de Emigrantes Extremeños. Cáceres, 1979. Emigración: telón de la pobreza. Edic. Servicio de Estudios de la Emigración Extremeña. Badajoz, 1982.
- Emigración extremeña en el siglo XX. Del subdesarrollo heredado a los retos del futuro transfronterizo. Direc. General de Migraciones. Junta de Extremadura. 2007.
► Algunos artículos del autor en la Revista de Estudios Extremeños
EMIGRACIÓN EXTREMEÑA
- La hemorragia migratoria extremeña nº 3/1984 p. 5989-592
- La emigración en la obra de Felipe Trigo nº 2/1982 p. 245-248
- Cuantificación de la emigración extremeña desde la posguerra a los comienzos del siglo XXI (1940-2005) nº 3/2007
- Emigración extremeña durante el desarrollismo español (1961-1975) nº 3/2007 p. 1275-1310
- La emigración republicana en México nº 3/2007 p. 1151-1167
LA RAYA HISPANO-LUSA
- El espacio transfronterizo en las ciencias sociales de la enseñanza secundaria nº 3/2005 p. 1293-1313
- Extremadura y Alentejo: del subdesarrollo heredado a los restos del futuro Nº 3/2006 p.1167-1188
- Fortificaciones abaluartadas de la Raya hispano-portuguesa nº 2/2010 p. p. 789-804
- Estudio didáctico de un personaje de la frontera: Geraldo Sem Pavor nº 2/2013 p. 933-950
- Los años sesenta en la Raya extremeño-alentejana: entre la pobreza, la represión y la emigración nº 1/2016 p. 685-704
No hay comentarios:
Publicar un comentario