BIBLIOTECA VIRTUAL EXTREMEÑA

ÍNDICE POR LUGARES

Ahigal Alange Albalá Alburquerque Alcántara Aldea del Obispo Aldeacentenera Algeciras Almendralejo Almoharín Argentina Arroyo de San Serván Arroyo de la Luz Augustóbriga Badajoz Barrancos Baños de Montemayor Benquerencia Botija Brozas Burguillos del Cerro Cabeza del Buey Calera de León Campanario Campillo de Llerena Campo Arañuelo Campo Lugar Carcaboso Carmonita Casar de Cáceres Castuera Cañamero Ceclavín Chile Cilleros Comarca de la Vera Coria Cuacos de Yuste Cáceres Descargamaría Don Benito Eljas Fregenal de la Sierra Garciaz Garganta la Olla Garrovillas de Alconétar Getafe Guadalupe Guadiana del Caudillo Guijo de Coria Hervás Islas Baleares Jaraicejo Jarandilla de la Vera Jerez de los Caballeros La Cumbre La Garganta La Jara La Serena Las Hurdes Las Vegas Bajas Las Villuercas Llerena Logrosán Los Ibores Madrid Madrigalejo Medellín Monesterio Montehermoso Montijo Montánchez Mérida México Navalmoral de la Mata Olivenza Peraleda de la Mata Pescueza Piornal Pizarro Plasencia Raya hispano-lusa Robledillo de Trujillo Salvaleón Salvatierra de Santiago Salvatierra de los Barros San Martín de Trevejo Santa Amalia Saucedilla Serradilla Sierra de Gata Talavera la Real Talavera la Vieja Talaván Torre de Santa María Torrecillas de la Tiesa Torrejón El Rubio Torremayor Torremocha Torreorgaz Torrequemada Trujillo Usagre Valdefuentes Valencia de Alcántara Villa del Campo Villafranca de los Barros Villamesías Villanueva de la Serena Villanueva de la Vera Zafra Zarza de Montánchez Zorita zz/BÜCHER AUF DEUTSCH zz/ENGLISH BOOKS zz/LIVRES EN FRANÇAIS

Traductor

Facebook

Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta PÉREZ RUBIO; José Antonio ▬. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PÉREZ RUBIO; José Antonio ▬. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de diciembre de 2018

Los pueblos de las Tierras de Montánchez. Episodios históricos y socioeconómicos por José Antonio Pérez Rubio y Marcelino Moreno


LOS PUEBLOS DE LAS TIERRAS DE MONTÁNCHEZ.



• Pérez Rubio, José Antonio; Moreno Morales; Marcelino (2018) LOS PUEBLOS DE LAS TIERRAS DE MONTÁNCHEZ. EPISODIOS HISTÓRICOS Y CAMBIOS SOCIOECONÓMICOS. Revista de Estudios Extremeños nº 1 p. p. 29-104

Nota BVE.- Aunque esta publicación no es un libro, sino un artículo, dado su interés, nos ha parecido oportuno incluirle una portada para su divulgación.


► Otros artículos de José Antonio Pérez Rubio, cronista oficial de Valdefuentes:

domingo, 26 de febrero de 2017

Yunteros, braceros y colonos. La política agraria de Extremadura (1945-1970) por José Antonio Pérez Rubio






• Pérez Rubio; José Antonio (1995). YUNTEROS, BRACEROS Y COLONOS. LA POLÍTICA AGRARIA EN EXTREMADURA (1940-1975). Madrid: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Recomendamos consultar:


González de la Riva, Francisco. Marqués de Villa Alcázar (1936). LOS YUNTEROS DE EXTREMADURA. Producido por el Instituto de Reforma de Agraria, se trata del único documento audiovisual de la época sobre la problemática de los yunteros que se conserva mostrando las duras condiciones de vida de los jornaleros de los años 30 por lo que tiene un gran valor histórico y antropológico. Estuvo perdido hasta el año 2012 y recuperado de una universidad rusa. Ahora lo custodia la Filmoteca de Extremadura.

NOTA.- Vídeo procedente del PROYECTO RURALMEDIA  (experiencias multimedia de los Ministerios de Agricultura de Francia, Países Bajos y España responsables de la gestión del patrimonio documental, fotográfico y cinematográfico)




Programa sobre los colonos y yunteros en EL RINCÓN EXTREMEÑO - RADIO UNIÓN CATALUÑA, sección Voz de mi tierra.