BIBLIOTECA VIRTUAL EXTREMEÑA

ÍNDICE POR LUGARES

Ahigal Alange Albalá Alburquerque Alcántara Aldea del Obispo Aldeacentenera Algeciras Almendralejo Almoharín Argentina Arroyo de San Serván Arroyo de la Luz Augustóbriga Badajoz Barrancos Baños de Montemayor Benquerencia Botija Brozas Burguillos del Cerro Cabeza del Buey Calera de León Campanario Campillo de Llerena Campo Arañuelo Campo Lugar Carcaboso Carmonita Casar de Cáceres Castuera Cañamero Ceclavín Chile Cilleros Comarca de la Vera Coria Cuacos de Yuste Cáceres Descargamaría Don Benito Eljas Fregenal de la Sierra Garciaz Garganta la Olla Garrovillas de Alconétar Getafe Guadalupe Guadiana del Caudillo Guijo de Coria Hervás Islas Baleares Jaraicejo Jarandilla de la Vera Jerez de los Caballeros La Cumbre La Garganta La Jara La Serena Las Hurdes Las Vegas Bajas Las Villuercas Llerena Logrosán Los Ibores Madrid Madrigalejo Medellín Monesterio Montehermoso Montijo Montánchez Mérida México Navalmoral de la Mata Olivenza Peraleda de la Mata Pescueza Piornal Pizarro Plasencia Raya hispano-lusa Robledillo de Trujillo Salvaleón Salvatierra de Santiago Salvatierra de los Barros San Martín de Trevejo Santa Amalia Saucedilla Serradilla Sierra de Gata Talavera la Real Talavera la Vieja Talaván Torre de Santa María Torrecillas de la Tiesa Torrejón El Rubio Torremayor Torremocha Torreorgaz Torrequemada Trujillo Usagre Valdefuentes Valencia de Alcántara Villa del Campo Villafranca de los Barros Villamesías Villanueva de la Serena Villanueva de la Vera Zafra Zarza de Montánchez Zorita zz/BÜCHER AUF DEUTSCH zz/ENGLISH BOOKS zz/LIVRES EN FRANÇAIS

Traductor

Facebook

Etiquetas

lunes, 27 de febrero de 2017

Maltravieso. El santuario extremeño de las manos por Sergio Ripoll en Memorias del Museo de Cáceres





1.- Ripoll López, Sergio; Ripoll Perello, Eduardo y Collado Giraldo, Hipólito (1999)  MALTRAVIESO: EL SANTUARIO EXTREMEÑO DE LAS MANOS Nº 1. 1999, Cáceres: Editora Regional de Extremadura


Ver biografía del descubridor de las pinturas de Maltravieso





Números publicados de la serie Memorias del Museo de Cáceres:
  1. Maltravieso, el santuario extremeño de las manos por Sergio Ripoll López, Eduardo Ripoll Perelló e Hipólito Collado Giraldo (1999) (Agotado)
  2. Pinturas y grabados rupestres esquemáticos del Monumento Natural de los Barruecos. Malpartida de Cáceres por Mª Isabel Sauceda Pizarro. (2001)) (Agotado)
  3. Epigrafía romana y cristiana del Museo de Cáceres por Julio Esteban Ortega y José Salas Martín (2003)
  4. La colección de estampas del Museo de Cáceres por Juan Carrete Parrondo (2005)
  5. El conjunto orientalizante de Talavera la Vieja (Cáceres). Por Javier Jiménez Ávila (Editor) (2006)
  6. Los primeros campesinos de la Raya. Aportaciones recientes al conocimiento del Neolítico y Calcolítico en Extremadura y Alentejo. Por Enrique Cerrillo Cuenca y Juan Manuel Valadés Sierra (Editores) (2007)
  7. Arqueología urbana en Cáceres: investigaciones e intervenciones recientes en la ciudad de Cáceres y su entorno : actas de las jornadas de arqueología del Museo de Cáceres.coord. por Primitivo J. Sanabria Marcos. (2008)
  8. Actas del Congreso El Mensaje de Maltravieso 50 años después (1956-2006). Por Primitivo Javier Sanabria Marcos (Editor) - (2009)
  9. Lusitanos y vettones. Los pueblos prerromanos en la actual demarcación Beira Baixa - Alto Alentejo - Cáceres. Por Primitivo Javier Sanabria Marcos (Editor). (2009)
  10.  "Me vine con una maleta de cartón y madera". Emigrantes españoles en el sureste de Holanda, 1961-2006" por Geertje Van os . (2009)

No hay comentarios:

Publicar un comentario