BIBLIOTECA VIRTUAL EXTREMEÑA

ÍNDICE POR LUGARES

Ahigal Alange Albalá Alburquerque Alcántara Aldea del Obispo Aldeacentenera Algeciras Almendralejo Almoharín Argentina Arroyo de San Serván Arroyo de la Luz Augustóbriga Badajoz Barrancos Baños de Montemayor Benquerencia Botija Brozas Burguillos del Cerro Cabeza del Buey Calera de León Campanario Campillo de Llerena Campo Arañuelo Campo Lugar Carcaboso Carmonita Casar de Cáceres Castuera Cañamero Ceclavín Chile Cilleros Comarca de la Vera Coria Cuacos de Yuste Cáceres Descargamaría Don Benito Eljas Fregenal de la Sierra Garciaz Garganta la Olla Garrovillas de Alconétar Getafe Guadalupe Guadiana del Caudillo Guijo de Coria Hervás Islas Baleares Jaraicejo Jarandilla de la Vera Jerez de los Caballeros La Cumbre La Garganta La Jara La Serena Las Hurdes Las Vegas Bajas Las Villuercas Llerena Logrosán Los Ibores Madrid Madrigalejo Medellín Monesterio Montehermoso Montijo Montánchez Mérida México Navalmoral de la Mata Olivenza Peraleda de la Mata Pescueza Piornal Pizarro Plasencia Raya hispano-lusa Robledillo de Trujillo Salvaleón Salvatierra de Santiago Salvatierra de los Barros San Martín de Trevejo Santa Amalia Saucedilla Serradilla Sierra de Gata Talavera la Real Talavera la Vieja Talaván Torre de Santa María Torrecillas de la Tiesa Torrejón El Rubio Torremayor Torremocha Torreorgaz Torrequemada Trujillo Usagre Valdefuentes Valencia de Alcántara Villa del Campo Villafranca de los Barros Villamesías Villanueva de la Serena Villanueva de la Vera Zafra Zarza de Montánchez Zorita zz/BÜCHER AUF DEUTSCH zz/ENGLISH BOOKS zz/LIVRES EN FRANÇAIS

Traductor

Facebook

Etiquetas

domingo, 16 de abril de 2017

Pliegos de Yuste por Fundación Academia Europea de Yuste





• PLIEGOS DE YUSTE. Revista de cultura y pensamiento europeos. Cuacos de Yuste (Cáceres): Fundación Academia Europea de Yuste


  • Edita: Fundación Academia Europea de Yuste
  • Director: Enrique Barrasa Sánchez
  • Contacto: coordinacion@fundacionyuste.org
  • Periodicidad: Anual
  • Año de inicio de la publicación: 2003
  • Situación actual: abierta
  • ISSN: 1697-0152

              Monasterio de Yuste - Voyage pittoresque et historique de l'Espagne (Laborde 1806)



(1) G. Hidalgo Bayal«La condición cenéfica», Diario Hoy, 17 y 18 de julio de 2001. Luminoso artículo que es un agudo análisis sobre, entre otras cosas, la reinvención de las tradiciones populares por las personas cultas. «Cenéfica» es la expresión que inventa Gabriel y Galán para «plebeyizar» convenientemente la expresión culta «Muy Benéfica», que es el título que la reina otorga a la ciudad de Plasencia en el poema homónimo de «Extremeñas». Cenéfico sería, en la acepción a que me acojo (y recreo «cenéficamente»), ese extendido interés por detectar raíces y tradiciones inveteradas y espontáneas allí donde no hay sino recreaciones y simulacros contemporáneos e intelectualizados. Lo cenéfico es tan explicativo que debería extenderse universalmente como categoría de análisis; lo raro es que no lo haya hecho ya. Por mi parte, pongo mi granito de arena para el enriquecimiento de nuestro aparato epistemológico regional.

Grupo ZARABANDA. Conciertos del Emperador 2017. Monasterio de Yuste.



CAMPUS YUSTE es el espacio creado por la Fundación Academia Europea de Yuste para sus acciones formativas basadas en fomentar el debate y la reflexión de los universitarios, investigadores y profesionales sobre asuntos Europeos en un marco singular como es el Real Monasterio de Yuste, que facilita El intercambio de opiniones entre ponentes y alumnos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario