BIBLIOTECA VIRTUAL EXTREMEÑA

ÍNDICE POR LUGARES

Ahigal Alange Albalá Alburquerque Alcántara Aldea del Obispo Aldeacentenera Algeciras Almendralejo Almoharín Argentina Arroyo de San Serván Arroyo de la Luz Augustóbriga Badajoz Barrancos Baños de Montemayor Benquerencia Botija Brozas Burguillos del Cerro Cabeza del Buey Calera de León Campanario Campillo de Llerena Campo Arañuelo Campo Lugar Carcaboso Carmonita Casar de Cáceres Castuera Cañamero Ceclavín Chile Cilleros Comarca de la Vera Coria Cuacos de Yuste Cáceres Descargamaría Don Benito Eljas Fregenal de la Sierra Garciaz Garganta la Olla Garrovillas de Alconétar Getafe Guadalupe Guadiana del Caudillo Guijo de Coria Hervás Islas Baleares Jaraicejo Jarandilla de la Vera Jerez de los Caballeros La Cumbre La Garganta La Jara La Serena Las Hurdes Las Vegas Bajas Las Villuercas Llerena Logrosán Los Ibores Madrid Madrigalejo Medellín Monesterio Montehermoso Montijo Montánchez Mérida México Navalmoral de la Mata Olivenza Peraleda de la Mata Pescueza Piornal Pizarro Plasencia Raya hispano-lusa Robledillo de Trujillo Salvaleón Salvatierra de Santiago Salvatierra de los Barros San Martín de Trevejo Santa Amalia Saucedilla Serradilla Sierra de Gata Talavera la Real Talavera la Vieja Talaván Torre de Santa María Torrecillas de la Tiesa Torrejón El Rubio Torremayor Torremocha Torreorgaz Torrequemada Trujillo Usagre Valdefuentes Valencia de Alcántara Villa del Campo Villafranca de los Barros Villamesías Villanueva de la Serena Villanueva de la Vera Zafra Zarza de Montánchez Zorita zz/BÜCHER AUF DEUTSCH zz/ENGLISH BOOKS zz/LIVRES EN FRANÇAIS

Traductor

Facebook

Etiquetas

miércoles, 17 de mayo de 2017

Derecho consuetudinario: El fuero del Baylío y su práctica en Miradas antropológicas sobre la diversidad






• Derecho consuetudinario: El Fuero del Baylío y su práctica En: NOS-OTROS Miradas antropológicas sobre la diversidad. Mérida: Asamblea de Extremadura, 2010 p. 1281-1394

  • Manuel Peralta Carrasco (Universidad de Extremadura):El Fuero del Baylío. Origen del territorio aforado en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
  • Iván Martín Talavera (Asamblea de Extremadura) La compilación del derecho consuetudinario extremeño siguiendo la compilación del derecho consuetudinario asturiano. 
  • Antonio M. Román García (Universidad de Extremadura. Real Academia de Jurisprudencia y Legislación) El Fuero del Baylío y su desarrollo en el Estatuto de Autonomía de Extremadura
  • José Soto García-Camacho (Notario):La práctica del Fuero del Baylío y su realidad social
  • Mercenario Villalba Lava (Magistrado. Sala de lo Contencioso- Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura) El régimen procesal del Fuero del Baylío
  • Isidoro Casanueva Sánchez (Universidad de Extremadura) El derecho foral extremeño: ¿Extremadura es territorio foral?
  • Javier Sánchez-Arjona (Real Academia de Jurisprudencia y Legislación) El Fuero del Baylío, manifestación del derecho consuetudinario
  • Angel Acedo Penco (Universidad de Extremadura).Aproximación al Fuero del Baylío como derecho civil tradicional autóctono: la oportunidad de su regulación a través de una ley extremeña
  • Francisco Lamoneda Díaz (Universidad de Extremadura) Problemas y soluciones actuales en la aplicación del Fuero del Baylío
► Más sobre el FUERO DEL BAYLÍO en Biblioteca - Facultad de Derecho de Cáceres

El Fuero del Baylío y la Orden del Temple por Francisco Lamoneda Díaz

No hay comentarios:

Publicar un comentario