BIBLIOTECA VIRTUAL EXTREMEÑA

ÍNDICE POR LUGARES

Ahigal Alange Albalá Alburquerque Alcántara Aldea del Obispo Aldeacentenera Algeciras Almendralejo Almoharín Argentina Arroyo de San Serván Arroyo de la Luz Augustóbriga Badajoz Barrancos Baños de Montemayor Benquerencia Botija Brozas Burguillos del Cerro Cabeza del Buey Calera de León Campanario Campillo de Llerena Campo Arañuelo Campo Lugar Carcaboso Carmonita Casar de Cáceres Castuera Cañamero Ceclavín Chile Cilleros Comarca de la Vera Coria Cuacos de Yuste Cáceres Descargamaría Don Benito Eljas Fregenal de la Sierra Garciaz Garganta la Olla Garrovillas de Alconétar Getafe Guadalupe Guadiana del Caudillo Guijo de Coria Hervás Islas Baleares Jaraicejo Jarandilla de la Vera Jerez de los Caballeros La Cumbre La Garganta La Jara La Serena Las Hurdes Las Vegas Bajas Las Villuercas Llerena Logrosán Los Ibores Madrid Madrigalejo Medellín Monesterio Montehermoso Montijo Montánchez Mérida México Navalmoral de la Mata Olivenza Peraleda de la Mata Pescueza Piornal Pizarro Plasencia Raya hispano-lusa Robledillo de Trujillo Salvaleón Salvatierra de Santiago Salvatierra de los Barros San Martín de Trevejo Santa Amalia Saucedilla Serradilla Sierra de Gata Talavera la Real Talavera la Vieja Talaván Torre de Santa María Torrecillas de la Tiesa Torrejón El Rubio Torremayor Torremocha Torreorgaz Torrequemada Trujillo Usagre Valdefuentes Valencia de Alcántara Villa del Campo Villafranca de los Barros Villamesías Villanueva de la Serena Villanueva de la Vera Zafra Zarza de Montánchez Zorita zz/BÜCHER AUF DEUTSCH zz/ENGLISH BOOKS zz/LIVRES EN FRANÇAIS

Traductor

Facebook

Etiquetas

domingo, 7 de mayo de 2017

La cultura tartésica y Extremadura por Museo Nacional de Arte Romano


►  LEER ON LINE (Museo Nacional de Arte Romano)


LA CULTURA TARTÉSICA Y EXTREMADURA (1990)  Cuadernos Emeritenses nº 2.  Homenaje al arqueólogo Juan Maluquer de Motes Nicolau. Mérida: Museo Nacional de Arte Romano y Asociación Amigos del Museo


Noticias de interés: Los tartesios llegan a Oxford  Diario Hoy (25/2/2017) . La necrópolis de Medellín descubre su pasado tartésico Diario Hoy (22/10/2014)

Tesoro de Aliseda y Tesoro de Serradilla
Yacimientos tartesos en Extremadura: El Turuñuelo (Guareña), Cancho Roano (Zalamea de la Serena), Necrópolis de Medellín. 


► Historia de Extremadura: 2.- Tartessos. La civilización perdida. CANAL EXTREMADURA Nos encontramos en un periodo de importantes avances culturales y sociales. Los habitantes que poblaban la actual Extremadura van a descubrir la escritura de la mano de otras civilizaciones venidas del lejano Oriente. Desde Cádiz hasta el norte de Cáceres, se desarrollará una civilización que cambió para siempre el futuro de estas tierras, Tartesos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario