BIBLIOTECA VIRTUAL EXTREMEÑA

ÍNDICE POR LUGARES

Ahigal Alange Albalá Alburquerque Alcántara Aldea del Obispo Aldeacentenera Algeciras Almendralejo Almoharín Argentina Arroyo de San Serván Arroyo de la Luz Augustóbriga Badajoz Barrancos Baños de Montemayor Benquerencia Botija Brozas Burguillos del Cerro Cabeza del Buey Calera de León Campanario Campillo de Llerena Campo Arañuelo Campo Lugar Carcaboso Carmonita Casar de Cáceres Castuera Cañamero Ceclavín Chile Cilleros Comarca de la Vera Coria Cuacos de Yuste Cáceres Descargamaría Don Benito Eljas Fregenal de la Sierra Garciaz Garganta la Olla Garrovillas de Alconétar Getafe Guadalupe Guadiana del Caudillo Guijo de Coria Hervás Islas Baleares Jaraicejo Jarandilla de la Vera Jerez de los Caballeros La Cumbre La Garganta La Jara La Serena Las Hurdes Las Vegas Bajas Las Villuercas Llerena Logrosán Los Ibores Madrid Madrigalejo Medellín Monesterio Montehermoso Montijo Montánchez Mérida México Navalmoral de la Mata Olivenza Peraleda de la Mata Pescueza Piornal Pizarro Plasencia Raya hispano-lusa Robledillo de Trujillo Salvaleón Salvatierra de Santiago Salvatierra de los Barros San Martín de Trevejo Santa Amalia Saucedilla Serradilla Sierra de Gata Talavera la Real Talavera la Vieja Talaván Torre de Santa María Torrecillas de la Tiesa Torrejón El Rubio Torremayor Torremocha Torreorgaz Torrequemada Trujillo Usagre Valdefuentes Valencia de Alcántara Villa del Campo Villafranca de los Barros Villamesías Villanueva de la Serena Villanueva de la Vera Zafra Zarza de Montánchez Zorita zz/BÜCHER AUF DEUTSCH zz/ENGLISH BOOKS zz/LIVRES EN FRANÇAIS

Traductor

Facebook

Etiquetas

domingo, 27 de agosto de 2017

Provincias de Cáceres y Badajoz en Crónica General de España, o sea, historia ilustrada y descriptiva de sus provincias (1870)



CRÓNICA DE LA PROVINCIA DE CÁCERES (Juan P. de Guzmán)

CRÓNICA DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ (Manuel Henao y Muñoz)


• PROVINCIAS DE CÁCERES Y BADAJOZ En: CRÓNICA GENERAL DE ESPAÑA, O SEA, HISTORIA ILUSTRADA Y DESCRIPTIVA DE SUS PROVINCIAS, sus poblaciones más importantes de la península y de ultramar. Obra redactada por conocidos escritores de Madrid, de provincias y de América. Madrid: Rubio, Grilo y Vitturi, 1870

Sumario Provincia de Cáceres:
  1. Términos y confines de la provincia de Cáceres. Topografía. Montes.
  2. Carácter y costumbres, Producciones y riqueza. Instrucción pública. Beneficiencia
  3. Las Hurdes, Alcántara, Brozas, Coria, Garrovillas de Alconétar, Granadilla, Guadalupe, Hoyos, Jaraicejo, Logrosán, Montánchez, Navalmoral de la Mata, Plasencia,  Talavera la Vieja, Trujillo, Valencia de Alcántara, Yuste
  4. La villa de Cáceres
  5. Biografías: Francisco Sánchez, El Brocense, Francisco Pizarro, Diego García de Paredes
"El carácter extremeño no es tan festivo como el de los andaluces ni tan adusto como el de los castellanos, tampoco es tan fanfarrón como el de los portugueses. Mezcla de circunspección y dulzura, aunque se le acusa de indolente, es de los más laboriosos de la Península, y si de alguna cosa peca, es de sencillo y crédulo hasta tocar lo supersticioso. Parece mentira que en el siglo XIX todavía exista gente que crea en encontrar tesoros y en cuentos de brujas". (Crónica de la Provincia de Cáceres, pág. 15)

Sumario Provincia de Badajoz:
  1. Descripción de la provincia. Límites. Orografía. Flora. Fauna. Medios de comunicacion. Partidos judiciales: Almendralejo, Don Benito, Castuera, etc.
  2. Origen del nombre de Extremadura y de su capital. Opinión de los autores más conocidos
  3. Historia antigua. Invasión sarracena. Monarquía de Badajoz y muerte del último rey
  4. Badajoz. Calles, casas y vecindario. Murallas y fortificaciones
  5. Reconquista de Badajoz. Guerras con los portugueses.Conquista de Portugal
  6. Historia eclesiástica de Badajoz
  7. Mérida, Alburquerque, Llerena, Fregenal.
  8. Guía del viajero en la provincia. Relación biográfica de hombres célebres de Extremadura

No hay comentarios:

Publicar un comentario