• DICCIONARIO HISTÓRICO-GEOGRÁFICO DE EXTREMADURA (1953-1955) 4 tomos. Cáceres: Publicaciones del Departamento de Seminarios de la Jefatura Provincial de Movimiento
Nota.- Selección de la parte dedicada a Extremadura del DICCIONARIO GEOGRÁFICO-ESTADÍSTICO-HISTÓRICO DE ESPAÑA Y SUS POSESIONES DE PASCUAL MADOZ (1846-1850) compuesto por 16 volúmenes. Es más completo que el DICCIONARIO DE SEBASTIÁN DE MIYANO Y BEDOYA publicado en 1829.
► Enlaces de intéres:
► Enlaces de intéres:
- Consulta del Diccionario Madoz on line
 - Diccionario de PASCUAL MADOZ (Universidad de Alicante)
 - Diccionario de SEBASTIÁN DE MIÑANO Y BEDOYA (Universidad de Alicante)
 
Molinos de Extremadura  (harineros de río, de aceite, de viento...) en el Diccionario Geográfico Estadístic... by Biblioteca V. Extremeña on Scribd
► Otros títulos disponibles de la colección Biblioteca Extremeña:
- Boxoyo, Simón Benito (1952) Historia de Cáceres y su patrona
 - García García, Segundo. Arcipreste de Lagunilla (1955) Flores de mi tierra: historia, costumbres y leyendas de Ahigal
 - Posibilidades industriales de la Alta Extremadura (Ciclo de conferencias)
 - Realidades y esperanzas de la Alta Extremadura. Conferencias (1953)
 - Sánchez de Dios, Gregorio (1952) Descripción y noticias del Casar de Cáceres
 - Sánchez Loro, Domingo (1951) Bibliografía de Extremadura (5000 fichas)
 - Sánchez Loro, Domingo (1953) La copla de los pitos. Jota de Zorita, recogida y armonizada para rondalla.
 - Sánchez Loro, Domingo (1955) Trasuntos extremeños
 - Velo y Nieto, Gervasio (1956) Coria. Reconquista de la Alta Extremadura
 - Vera Camacho, Juan Pedro (1959) Artistas, científicos y literatos ilustres opinan de Extremadura
 
► Desamortización de Mendizábal y Pascual Madoz (Siglo XIX)

No hay comentarios:
Publicar un comentario