BIBLIOTECA VIRTUAL EXTREMEÑA

ÍNDICE POR LUGARES

Ahigal Alange Albalá Alburquerque Alcántara Aldea del Obispo Aldeacentenera Algeciras Almendralejo Almoharín Argentina Arroyo de San Serván Arroyo de la Luz Augustóbriga Badajoz Barrancos Baños de Montemayor Benquerencia Botija Brozas Burguillos del Cerro Cabeza del Buey Calera de León Campanario Campillo de Llerena Campo Arañuelo Campo Lugar Carcaboso Carmonita Casar de Cáceres Castuera Cañamero Ceclavín Chile Cilleros Comarca de la Vera Coria Cuacos de Yuste Cáceres Descargamaría Don Benito Eljas Fregenal de la Sierra Garciaz Garganta la Olla Garrovillas de Alconétar Getafe Guadalupe Guadiana del Caudillo Guijo de Coria Hervás Islas Baleares Jaraicejo Jarandilla de la Vera Jerez de los Caballeros La Cumbre La Garganta La Jara La Serena Las Hurdes Las Vegas Bajas Las Villuercas Llerena Logrosán Los Ibores Madrid Madrigalejo Medellín Monesterio Montehermoso Montijo Montánchez Mérida México Navalmoral de la Mata Olivenza Peraleda de la Mata Pescueza Piornal Pizarro Plasencia Raya hispano-lusa Robledillo de Trujillo Salvaleón Salvatierra de Santiago Salvatierra de los Barros San Martín de Trevejo Santa Amalia Saucedilla Serradilla Sierra de Gata Talavera la Real Talavera la Vieja Talaván Torre de Santa María Torrecillas de la Tiesa Torrejón El Rubio Torremayor Torremocha Torreorgaz Torrequemada Trujillo Usagre Valdefuentes Valencia de Alcántara Villa del Campo Villafranca de los Barros Villamesías Villanueva de la Serena Villanueva de la Vera Zafra Zarza de Montánchez Zorita zz/BÜCHER AUF DEUTSCH zz/ENGLISH BOOKS zz/LIVRES EN FRANÇAIS

Traductor

Facebook

Etiquetas

domingo, 4 de febrero de 2018

Movimiento obrero y represión fascista en Sierra de Gata (1931-1936) por Jesús C. Rodríguez Arroyo

MOVIMIENTO OBRERO Y REPRESIÓN FASCISTA EN SIERRA DE GATA (1931-1936)



• Rodríguez Arroyo, Jesús C. (2010) MOVIMIENTO OBRERO Y REPRESIÓN FASCISTA EN SIERRA DE GATA (1931-1936) Brenes: Muñoz Moya Editores


JESÚS CARLOS RODRÍGUEZ ARROYO (Madrid, 1970) Licenciado en Ciencias Empresariales (Universidad de San Pablo, CEU-Madrid) y Doctor en Relaciones Internacionales (Complutense de Madrid, Instituto de Europa Oriental). Es socio del Grupo de Estudio de Historia Contemporánea de Extremadura (GEHCEX). En 1999 publicó su primer libro "Descubriendo Acebo. Perspectiva histórica y socioeconómica de un municipio de la Sierra de Gata", al que han seguido innumerables trabajos sobre la comarca, a la que está muy vinculado, siendo fundador de la asociación cultural de Acebo "La Raya". Trabaja en una entidad financiera nacional.




► Artículos relacionados del mismo autor: 
Maestro Pedro Rivero Ramos, de Perales del Puerto con sus alumnos de San Martín Trevejo (1928)

No hay comentarios:

Publicar un comentario