BIBLIOTECA VIRTUAL EXTREMEÑA

ÍNDICE POR LUGARES

Ahigal Alange Albalá Alburquerque Alcántara Aldea del Obispo Aldeacentenera Algeciras Almendralejo Almoharín Argentina Arroyo de San Serván Arroyo de la Luz Augustóbriga Badajoz Barrancos Baños de Montemayor Benquerencia Botija Brozas Burguillos del Cerro Cabeza del Buey Calera de León Campanario Campillo de Llerena Campo Arañuelo Campo Lugar Carcaboso Carmonita Casar de Cáceres Castuera Cañamero Ceclavín Chile Cilleros Comarca de la Vera Coria Cuacos de Yuste Cáceres Descargamaría Don Benito Eljas Fregenal de la Sierra Garciaz Garganta la Olla Garrovillas de Alconétar Getafe Guadalupe Guadiana del Caudillo Guijo de Coria Hervás Islas Baleares Jaraicejo Jarandilla de la Vera Jerez de los Caballeros La Cumbre La Garganta La Jara La Serena Las Hurdes Las Vegas Bajas Las Villuercas Llerena Logrosán Los Ibores Madrid Madrigalejo Medellín Monesterio Montehermoso Montijo Montánchez Mérida México Navalmoral de la Mata Olivenza Peraleda de la Mata Pescueza Piornal Pizarro Plasencia Raya hispano-lusa Robledillo de Trujillo Salvaleón Salvatierra de Santiago Salvatierra de los Barros San Martín de Trevejo Santa Amalia Saucedilla Serradilla Sierra de Gata Talavera la Real Talavera la Vieja Talaván Torre de Santa María Torrecillas de la Tiesa Torrejón El Rubio Torremayor Torremocha Torreorgaz Torrequemada Trujillo Usagre Valdefuentes Valencia de Alcántara Villa del Campo Villafranca de los Barros Villamesías Villanueva de la Serena Villanueva de la Vera Zafra Zarza de Montánchez Zorita zz/BÜCHER AUF DEUTSCH zz/ENGLISH BOOKS zz/LIVRES EN FRANÇAIS

Traductor

Facebook

Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta Centro de Estudios Extremeños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Centro de Estudios Extremeños. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de noviembre de 2017

Extremadura . Conferencias sobre la conquista y civilización de América por José López Prudencio, Adelardo Covarsí y Justo López de la Fuente (1929)





• López Prudencio, José; Covarsí, Adelardo; López de la Fuente, Justo (1929) EXTREMADURA. Ciclo de conferencias con motivo de la Semana extremeña en la E.I.A. de Sevilla acerca del valor histórico de Extremadura en la conquista y civilización de América y del estado presente de su patrimonio histórico y arquitectónico. Badajoz: Imprenta del Hospicio Provincial. Centro de Estudios Extremeños


domingo, 22 de enero de 2017

REVISTA DE ESTUDIOS EXTREMEÑOS


DESCARGAR SUMARIO ÚLTIMO NÚMERO (1/Septiembre 2017)  

► CONSULTAR TODOS LOS NÚMEROS (Centro de Estudios Extremeños)





• REVISTA DE ESTUDIOS EXTREMEÑOS / Centro de Estudios Extremeños. Diputación Provincial de Badajoz. 1927- .


  • Edita: Centro de Estudios Extremeños - Diputación Provincial de Badajoz 
  • Director: Fernando Cortés Cortés
  • Directora del Centro de Estudios Extremeños: Lucía Castellano Barrio
  • Consejo de Redacción: José María Alvarez, Angel Bernal, Juan M. Carrasco, Moisés Cayetano, Feliciano Correa, Rafael España, Rafael Rufino, Román Hernández, Mª José Hernández, Diego Peral, Antonio Pérez, Ángeles Ramiro, Fernando Rubio, Antonio Salvador, Francisco Vázquez, Manuel Simón Viola.
  • Secretario: José Sarmiento Pérez
  • Contacto:  ceex@dip-badajoz.es
  • Periodicidad: Cuatrimestral. Desde el año 2011 totalmente digitalizada.
  • Año de inicio: 1927
  • Situación actual: Abierta
  • ISSN: 0210-2854 



► Una de las obras referentes de la cultura extremeña es el VOCABULARIO EXTREMEÑO DE SANTOS COCO publicado en diversos números de la Revista de Estudios Extremeños en los años 1940, 1941, 1942, 1944 y 1952.