► DESCARGAR (Dialnet)
• Lorenzana de la Puente, Felipe (2009) ACTAS DEL CONGRESO INTERNACIONAL GUERRA DE LA INDEPENDENCIA EN EXTREMADURA - IX Jornadas de Historia de Llerena. II Centenario 1808-2008 Sociedad extremeña de Historia: Centro de Estudios Estado de Feria
► Artículos de interés:
► Artículos de interés:
- Actas de las Jornadas de historia de las Vegas Altas "La batalla de Medellín" (28 de mazo de 1809). Medellín-Don Benito 26-27 de marzo de 2009
 - Ayala Vicente, Fernando (2001) La guerra de Independencia en Extremadura . Militaria. Revista de cultura militar nº 15 p. 53-60
 - Blázquez de Yañez, Diego (2008) La guerra de Independencia en Extremadura. Coloquios Históricos de Trujillo
 - Rubio Andrada, Manuel y Rubio Muñoz, Francisco Javier (2008) El ejército de Extremadura en la guerra de la Indepencia (Bosquejo Histórico). Coloquios Históricos de Trujillo
 - Bibliografía seleccionada y recursos de información elaborado por la Biblioteca Nacional de España
 
- Apocalípticos, integrados y desengañados. La gestación de la Guerra de la Independencia por Ricardo García Cárcel
 - Las operaciones militares en la Guerra de la Independencia por Francisco Javier Zorzo Ferrer
 - Los efectos de la guerra en el patrimonio. Los zurbaranes expoliados por Odile Delenda
 - La intrahistoria. Vivencias en tiempos de la Guerra de la Independencia por Gérard Dufour
 - Guerra de la Independencia. Imágenes en cine y televisión por Jesús Maroto de las Heras
 - La nonata “Villa de La Paz”. El intento de fundación de una población estable en el baldío de Calilla en 1795 por Antonio M. Barragán-Lancharro
 - Contribución del doble Tratado de Badajoz de 1801 al estallido de la Guerra de Independencia española por Juan Carlos Monterde García
 - Visión crítica de la Revolución Francesa y de la Guerra de la Independencia por Rafael Sempau Díaz del Río
 - La reforma agraria liberal en la Baja Extremadura. Comarca de Mérida desde 1798 a 1856 por Pablo Iglesias Aunión
 - Decadencia y extinción de la vida religiosa masculina española en los albores del nuevo régimen: el caso del convento del Valle de Sevilla por Ramón de la Campa Carmona
 - La cruz y la corona. Carlos IV, Manuel de Godoy y la catedral de Sevilla. Devoción, poder y mecenazgo en las postrimerías del Antiguo Régimen por José Gámez Martín
 - La Inquisición de Llerena en su etapa final por Fermín Mayorga Huertas
 - Orígenes familiares de Luis Daoiz y Torres (1767-1808) por Francisco Javier Gutiérrez Núñez y María del Carmen Simonet León
 - La imagen del héroe. Algunos aspectos de la iconografía de Luis Daoíz y Torres por Soledad Jiménez Barreras
 - El cortijo de Torrefresno, propiedad del capitán general interino de Extremadura durante la Guerra de la Independencia por José Maldonado Escribano
 - Un Motín de Aranjuez aplazado: Badajoz, 16 de diciembre de 1808 por Luis Vicente Pelegrí Pedrosa
 - Las fábricas de fusiles en Andalucía durante la Guerra de Independencia por Pablo Alberto Mestre Navas
 - El partido de Llerena durante la Guerra de la Independencia por Manuel Maldonado Fernández
 - Los Cazadores de la Granada de Llerena. Jinetes extremeños contra el ejército de Napoleón por Antonio de Nó Vázquez
 - Zafra: contribución militar y consecuencias de la Guerra de la Independencia por Blas Toro Fernández
 - Crisis en el gobierno municipal de Zafra en los prolegómenos de la batalla de La Albuera por Joaquín Castillo Durán
 - Ocultamiento y sustracción de tesoros en el territorio de la vicaría de Tudía durante la Guerra de la Independencia por Andrés Oyola Fabían
 - Sobre la participación del pueblo de Alcuéscar, D. Diego Pacheco y D. Francisco Pérez Pavón Cabezudo en la acción de Arroyomolinos (28 de octubre de 1811) por Ignacio Pavón Soldevila y José Pavón Mayoral
 - El coronel Don José López Berrio. Acción en la retaguardia de un militar extremeño en la Guerra de la Independencia por Rocío Periáñez Gómez
 - La correspondencia entre el general Francisco Ballesteros y el teniente coronel Pedro de Velasco (1811-1819) por Rafael Caso Amador
 - Juan Antonio Montero, un cirujano romancista en el Almendralejo de la Guerra de la Independencia por Miguel Ángel Amador
 - Fernández José de Vinuesa: de patriota a “infidente” por José Maria Moreno González
 - Apuntes sobre unos años en la biografía de Francisco Fernández Golfín: 1767-1813 por Carmen Fernández Daza
 - Álvarez Lleida al inicio de la dominación napoleónica (1810) por Antoni Sánchez i Carcelén
 - La Guerra de la Independencia en la prensa de la época. Julio-septiembre 1808 por Álvaro Meléndez Teodoro
 - El desarrollo ideológico en la Guerra de la Independencia: una visión a través de la prensa de la época porAntonio Blanch Sánchez
 - Arquitectura de la memoria. La Comisión de Monumentos de Badajoz y la batalla de La Albuera por Pablo Ortiz Romero
 - Testimonios de militares ingleses en la Guerra de la Independencia en Extremadura porMaría Teresa Corchado Pascasio
 - Principales rutas de los viajeros de habla inglesa por la provincia de Badajoz durante el siglo XIX por Juan Manuel Hernáez Nevado
 - Internet y la Guerra de la Independencia por Raúl Aguado Benítez
 
